01-02 Interacciones entre magnetismo y electricidad
Los fenómenos magnéticos son fundamentalmente de naturaleza eléctrica. El hecho de que las corrientes eléctricas puedan crear campos magnéticos se conoce desde la primera mitad del siglo XIX. Sin embargo fueron necesarios 100 años más para que Werner Heisenberg fuese capaz de demostrar que los materiales ferromagnéticos deben sus propiedades a los fenómenos de interacción eléctrica entre los átomos.
El campo magnético de un imán permanente es fácilmente perceptible, no ocurre igual con el campo creado por la corriente eléctrica. En 1820 el físico danés Hans Christian Oersted realizó un descubrimiento fundamental que abrió el camino a la comprensión de los fenómenos magnéticos: demostró que la aguja de una brújula se desvía de su habitual orientación norte-sur cuando un alambre conductor de corriente se coloca paralelo a la aguja. La deflexión sigue la dirección de la corriente y el campo magnético resultante rodea el alambre (Figura 01- 02).
Figura 01-02: |
Si una corriente eléctrica pasa en el mismo sentido a través de dos alambres paralelos el uno al otro, se atraen entre sí; si la corriente se hace pasar en sentidos opuestos los alambres se alejan uno de otro. En otras palabras, la corriente eléctrica creará un campo magnético diferente dependiendo de del sentido de la misma. (Figura 01-03): Según la conocida como "regla de la mano derecha", si el pulgar de la mano derecha indica el sentido de la corriente, el campo magnético circulará en el sentido de los dedos de la manos.
Figura 01-03: |
Pero lo contrario también es cierto: un campo magnético genera movimiento de los electrones. Si tenemos un campo magnético oscilante alrededor de un alambre se induce un voltaje y existirá corriente eléctrica en el alambre, este es el principio de un generador eléctrico. En los equipos de RM, se crea una corriente de este tipo que será además la responsable de la intensidad de señal de RM. Al igual que en un generador, cuánto mayor sea el campo magnético mayor será la tensión.
El campo magnético alrededor de un alambre o bucle de alambre disminuye de forma no directamente proporcional a la distancia. Sin embargo, cuando se colocan dos espiras de alambre con corrientes opuestas y que discurren paralelas entre sí a una distancia igual al diámetro de las espiras se puede crear entre ellas un campo magnético con una variación lineal (Figura 01-04). Este campo en el medio de las espiras también se describe como un gradiente de campo constante.
Figura 01-04: |