Capítulo Diecisiete
Artefactos Comunes en Imagen por RM
17-01 Introduccíon
a introducción de la RM como nueva modalidad de imagen fue muy aclamada, ya que se trataba de una técnica que no sufría de los artefactos de endurecimiento del haz comunes a las imágenes de tomografía computarizada. Sin embargo, pronto se dieron cuenta de que un efecto secundario desafortunado de la compleja naturaleza de la RM fue todo un nuevo conjunto de artefactos.
Los artefactos en las imágenes de RM pueden adoptar la forma de variaciones de intensidad de la señal o mala localización de las mismas (el artefacto del Pato Donald causado por prótesis dentales — Figura 17-01 y 17-02a).
![]() |
Figura 17-01:
Si la imagen de RM sagital que se observa en la pantalla recuerda al Pato Donald y sus sobrinos, entonces es que hay algún error.
Podría ser artefactos Pato Donald causadas por las dentaduras.
Estos artefactos pueden simular patología, de tal manera que los estudios tienen que repetirse o se debe recurrir a otras modalidades de diagnóstico para excluir patología. Las Figuras 17-02 y 17-03 muestran dos ejemplos de tales artefactos. Por lo general, los artefactos se pueden reconocer fácilmente cuando sus causas son conocidas. Sin embargo, se han descrito casos donde los artefactos han provocado intervenciones quirúrgicas debido a patología descrita erróneamente [⇒ FDA 1997].
![]() |
Figuras 17-02
|
Figuras 17-03
|
Los artefactos se pueden clasificar en cuatro grupos principales:
perturbaciones del campo magnético;
artefactos de RF y de gradientes;
artefactos de movimiento y flujo;
artefactos por procesamiento de señales y mapeo.
A continuación se van a discutir cada una de estas categorías.
17-02 Perturbaciones del campo magnético
El campo magnético principal (o, más precisamente, las líneas de flujo magnético) se puede distorsionar por una serie de factores externos a la instalación de RM. Por ejemplo, por grandes objetos ferromagnéticos estacionarios o en movimiento, como ascensores o vehículos cercanos en movimiento. El campo tiene que protegerse mediante sistemas de homogeneización (shimming) y apantallamiento (shielding), acción que se lleva a cabo normalmente por el fabricante del equipo de RM durante la instalación. Por lo tanto, actualmente las inhomogeneidades de campo originadas por causas externas rara vez son responsables de los artefactos de imagen.
17-02-01 Artefactos por inhomogeneidades locales
Cualquier distorsión local interior del campo magnético no puede corregirse mediante shimming. Las causas más comunes de tales distorsiones locales son la presencia de cuerpos ferromagnéticos extraños y los efectos de susceptibilidad. Los objetos ferromagnéticos causan generalmente un área de pérdida total de la señal alrededor del objeto y distorsionan la señal en los bordes de la región (Figura 17-04 y Figura 13-16).
![]() |
![]() |
Figura 17-04: |
Por esta razón, todos los objetos externos metálicos tales como joyas y relojes deben retirarse del paciente, y se aconseja un cambio de ropa para evitar problemas con cremalleras metálicas, etc.
Obviamente, cualquier material ferromagnético implantado tiene que ser compatible, pero las exploraciones basadas en eco de gradiente deben evitarse en estos casos, puesto que se ven afectadas en mayor grado que las basadas en eco de espín. Debido a sus propiedades conductoras, algunos implantes metálicos no ferrosos pueden perturbar el campo magnético mediante la generación de pequeñas corrientes de Foucault ("eddy currents").
Los artefactos también pueden estar causados por los pigmentos ferromagnéticos utilizados en ojos y otros maquillajes (por ejemplo, la máscara de ojos) y en los tatuajes. Esto puede reducir de forma notable la calidad de la imagen, particularmente en el caso de los estudios de la órbita.
17-02-02 Artefactos de susceptibilidad
La susceptibilidad de un tejido indica la facilidad con que éste puede magnetizarse. Los valores de susceptibilidad para la mayoría de los tejidos están dentro de un rango bastante acotado.
Sin embargo, la presencia de material ferromagnético (por ejemplo, concentraciones localizadas de hemoglobina después de una hemorragia o altas concentraciones de agentes de contraste ferromagnéticos) o interfaces de aire y tejido conducen a variaciones locales en la susceptibilidad que se traducen en una reducción de la calidad del campo local (Figura 17-05).
![]() |
![]() |
Figura 17-05: |
La forma del artefacto de susceptibilidad depende de las condiciones locales, y pueden producirse tanto aumentos como disminuciones en la intensidad de la señal. Las interfaces tejido-aire que dan lugar a tales artefactos se pueden encontrar en los pulmones, alrededor de los senos y en la nasofaringe. La falta de señal en los pulmones se debe a la presencia de aire y a los artefactos de susceptibilidad producidos por las interfaces entre el aire y el tejido pulmonar. Las distorsiones aumentan con la intensidad de campo y pueden resultar muy molestas en campos ultra-altos [⇒ Farahani].
El efecto de los artefactos de susceptibilidad se reduce mediante el uso de secuencias de eco de espín en lugar de secuencias de eco de gradiente. La presencia de variaciones locales de campo puede determinarse utilizando una imagen de fase o una secuencia de pulsos especial que explota la interacción entre dos ecos para generar un mapa de campo local.
En las angiografías con contraste por RM, los agentes de contraste pueden inducir artefactos de susceptibilidad. Si estos artefactos son graves, se pueden reducir mediante la adquisición de la totalidad del espacio-k; evitando las adquisiciones reducidas (half-scan) y con ecos parciales (asimétrico).