![]() |
![]() |
|
Prefacio
Peter A. Rinck
"Yo a veces he creído hasta seis cosas imposibles
antes del desayuno."
'A través del espejo y lo que Alicia encontró allí'
de Lewis Carroll
os gustan los libros. Impresos en papel, y si fuese posible encuadernados bellamente. Así que colocar uno de los textos estándar en internet fue un reto para nosotros. Esperamos que la presentación del texto real no se haya perdido completamente – y, al mismo tiempo, que las ventajas del aprendizaje electrónico produzcan frutos.
La primera versión de este manual – prácticamente un folleto – se escribió en los laboratorios de Paul C. Lauterbur a comienzos de los años 80. Lauterbur fue el padre de la imaginería por resonancia magnética y recibió el premio Nobel 20 años más tarde. El propósito del manual fue usarlo como el Texto Básico del EMRF, el Foro Europeo de Resonancia Magnética.
Cuando Lauterbur vio la primera edición, comentó:
"Es un buen libro, especialmente para residentes, enfermeros y técnicos."
Inicialmente pensamos que este comentario no era muy alentador, pero en retrospectiva esto era exactamente lo que pretendíamos escribir. Le trabajamos durante otros 20 años – y finalmente Lauterbur, poco antes de su muerte, encontró la última edición "gratificante".
La celebración del 30º aniversario en el año 2014 fue una ocasión agradable. El niño había crecido, se había convertido en un adulto – o, en nuestro caso, en un exitoso texto estándar. Las reseñas y reacciones del público han sido extremadamente positivas. Por lo tanto, finalmente decidimos crear una edición especial adaptada para el internet.
En la imaginería por resonancia magnética, los novatos y aún los más entendidos a menudo debéis creer lo que leéis o escucháis sobre el tema – y a menudo estas cosas parecen imposibles. Algunas veces pareciera como un cuento de hadas. Este libro intenta contar la historia y llevar a los lectores del creer al entender. Debéis adquirir un conocimiento básico que os permita continuar estudiando por vuestra cuenta y enfrentar algunos de los problemas más comunes, tales como contraste de imagen y artefactos, o preguntas relacionadas con los posibles riesgos para pacientes.
El autor principal y los colaboradores no han pretendido cubrir el campo en su totalidad ni ser exhaustivos en los temas discutidos, dado que el campo de la resonancia magnética aún se encuentra en un estado de desarrollo permanente y, por lo tanto, cambiando de un año al otro. Sin embargo, no estamos interesados en algunos dispositivos o "apps" de ciertos instrumentos comerciales y no los mencionaremos ni discutiremos.
Así como todo en la vida, la IRM requiere no solamente de un conocimiento de los hechos sino también de la información de fondo para la toma de decisiones. Por lo tanto, hemos unido algunas secciones subjetivas, críticas y de opinión, que pretenden compensar la naturaleza técnica de las secciones educativas y proporcionar mayor perspicacia en algunas cuestiones que enfrentan quienes usan la RM.
Si queréis aprender algo sobre la imaginería por resonancia magnética o sus aplicaciones, escoged vuestro tema de interés. Si queréis aprenderlo partiendo de cero, empezad con el capítulo 1; y si queréis ventilar vuestro cerebro, leed los comentarios que se encuentran dispersos en el texto y marcados con una pluma de escritor:
Esta, por ejemplo, os lleva a cómo empezó todo – "How it all began".
“Erase una vez, no hace mucho tiempo…”
Si encontráis errores en este libro, podéis estar seguros que han sido dejados a propósito para no provocar a los dioses con algo que es perfecto. Pero nos encantaría vuestra opinión. Esperamos que este texto sea de utilidad y que lo disfrutéis. Los comentarios y consejos son bienvenidos. Por favor enviadlos por e-mail.
Peter A. Rinck, Editor en Jefe
en nombre de todos colaboradores y contribuyentes