Capítulo Dieciocho
Seguridad para Pacientes y Personal
18-01 Introduccíon
ualquier nueva técnica en medicina (tanto diagnóstica como terapéutica) debe revisarse concienzudamente para estudiar sus posibles efectos adversos. Hace 120 años, los rayos x representaron un importante paso para la medicina, pero tiempo después se comprobaron los peligros de la radiación ionizante, hecho que provocó que el personal clínico y técnico tomaran concienciación del problema.
En el caso de la RM no hay radiación ionizante. Sin embargo, debido a los problemas conocidos en las exploraciones con rayos x o con el uso de radioisótopos, la RM y la espectroscopia han sido profundamente estudiadas para detectar sus posibles efectos secundarios Durante los últimos 150 años, se han publicado cientos de documentos centrados en los efectos de los campos magnéticos y la radiofrecuencia. Entre ellos, se incluyen algunos informes anecdóticos acerca de las aplicaciones terapéuticas de los campos magnéticos [⇒ Zhang] o los informes sobre los efectos secundarios no deseados, como el estudio de Beischer [⇒ Beischer].
Hasta la fecha, no hay pruebas de daños permanentes a los pacientes o el personal causados por los campos magnéticos o la radiofrecuencia de los equipos clínicos de RM. Aún así, existe el peligro real que puede dar lugar a accidentes, la mayoría de los cuales están causados por negligencia (Figura 18-01 y Figure 18-02).
|
Figura 18-01:
Los imanes pueden generan atracción de materiales magnéticos que pueden llegar a ser peligrosos (tanto en campos magnéticos altos y bajos).
Izquierda: Equipo de 900 Gauss (0.09T) de la primera RM de cuerpo entero de Paul Lauterbur. Derecha: Equipo clínico de 1.5 T desarrollado décadas después.
Figura 18-02: |
Esta revisión no puede cubrir todas las posibles fuentes de riesgos y peligros derivados del uso de la RM. Se han publicado numerosas revisiones después de la introducción de los equipos de imagen por RM en la rutina clínica, por ejemplo, por Rinck en 1983 [⇒ Rinck], Shellock y Kanal [⇒ Shellock y Kanal], [⇒ Shellock y Crues], por Persson y Ståhlberg [⇒ Persson], y por Magin, Liburdy, y Persson [⇒ Magin]. Varios de los efectos secundarios asociados con la RM son específicos para este tipo de técnicas de diagnóstico médico, mientras que otros son similares a los peligros de otras modalidades de imagen diagnóstica. Las fuentes de peligro son las siguientes:
campos magnéticos estáticos;
campos magnéticos cambiantes (gradientes);
campos de radiofrecuencia;
y específicamente:
dispositivos y materiales necesarios para que funcione el equipo (gases de de enfriamiento) o para garantizar la calidad de vida de los pacientes (implantes o monitores extracorporales);
bucles de conducción eléctrica creados por cables o posiciones anatómicas del paciente.
Estos riesgos pueden afectar a los pacientes, al personal y otras personas que estén dentro del campo magnético. Se pueden clasificar como directos y indirectos. Casi todas incidencias están causadas por negligencia humana (de los pacientes o del personal) o el uso inapropiado de los dispositivos (Tabla 18-01).
Tabla 18-01:
Estos tres grupos de accidentes son los causantes de más del 90% de las incidencias descritas a pacientes y personal [⇒ Rivi FDA].
Tabla 18-02 enumera posibles contraindicaciones para exámenes de IRM.