02-05 Resonancia
La resonancia en la escala nuclear es algo parecida a la resonancia mecánica. Es una respuesta de un objeto o sistema que vibra en fases.
Un vaso puede romperse debido a la voz de un cantante o un puente puede oscilar y caer cuando el ritmo de marcha de una columna de soldados o la ondulación causada por fuertes vientos corresponden a su propia frecuencia de resonancia estructural, tal como sucedió con el puente Tacoma Narrows en los E.E. U.U., América del Norte (Figura 02-08).
La correspondencia de frecuencias permite que la energía se transfiera desde el mundo externo (las piernas de los soldados) a un sistema físico dado (el puente).
De manera similar se producirá un fenómeno de resonancia nuclear cuando una onda electromagnética con la frecuencia apropiada (igual a la frecuencia de Larmor) alcance los núcleos. En este caso algunos núcleos en el nivel de menor energía se transferirán al estado de energía más alta.
Figura 02-08: |
Ver una película de actualidades de este incidente.